Actualidad

Margarita Zavala: “El CARDI es un acto de solidaridad humana”

Fray Javier Acero Pérez, presidente de CARDI, señaló que el inmueble es fruto del trabajo que los Agustinos Recoletos han hecho en México desde los años cuarenta, cuando a petición del cardenal Miguel Darío Miranda, se les solicitó apoyar a familiares y pacientes del Hospital General de México, del Hospital Infantil “Federico Gómez”, y del Centro Médico Nacional S. XXI.

Acero Pérez indicó que CARDI es un lugar en donde uno da un poquito y recibe mucho más, en donde la magia del amor de Dios se concreta en rostros concretos y siempre agradecidos.

“CARDI se ha levantado a través de gestos solidarios provenientes de México, Estados Unidos, Costa Rica y España. Los Agustinos Recoletos hemos establecido una red solidaria que se ha extendido por diversos países. Una red siempre fortalecida a través de la oración de muchas personas que han creído en este proyecto porque han cuidado a un enfermo, y saben de lo que hablamos y compartimos aquí todos los días”.



Margarita Zavala es presidenta del DIF Nacional.
Acompañamiento

Por su parte, Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional, señaló que el Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral es una obra de real misericordia, ya que no sólo se trata de curar, sino de acompañar a los familiares.

“Esa es la parte que nunca podemos dejar como seres humanos, la capacidad de acompañar al otro en la alegría y en el sufrimiento. Y parece que esas son las cosas que nos van haciendo mejores como seres humanos, como sociedad, que va más allá de las instituciones públicas, a las que les corresponde terminar con ese dolor urgente que es la enfermedad”

“Yo quiero agradecer también, desde luego, a todos los que tienen que ver con CARDI. A los donantes, hay que seguir donando, y que el ejercicio de donación sea un ejercicio más bien virtuoso, y que sea constante”. Asimismo, se refirió a los voluntarios de CARDI, que dan su tiempo incondicionalmente.

“Un país crece en la medida en que su solidaridad se hace una virtud, pero en la medida en que estos actos solidarios se conviertan en algo constante es lo permitirá que una sociedad se desarrolle integralmente”.



El CARDI es el resultado de buenos hábitos operativos, no sólo de un acto solidario.
El CARDI, dijo, es el resultado de buenos hábitos operativos, no sólo de un acto solidario. Es una ayuda que especialmente es para nuestros hermanos mexicanos, que son parte de nuestro pueblo y de nuestro país.

Por último, recordó que estamos en épocas navideñas donde todos debemos reflexionar y poner nuestro granito de arena para ayudar a nuestros semejantes.

“Me emociona mucho que en estas fechas estemos inaugurando el CARDI, el Centro de Acompañamiento y Recuperación de Desarrollo Integral, para que todos seamos mejores y que nuestros actos sean actos que llenen de paz y de esperanza a los demás”.

Centro de Acompañamiento de Recuperación y Desarrollo Integral (CARDI). Dr. Lucio 244 esquina Dr. Balmis, colonia Doctores. Número telefónico: 5761 4845.

X