Te contamos

Las celebraciones del día de Santa Rita en distintos países del mundo

El 22 de mayo celebrábamos a Santa Rita, agustina y patrona de los imposibles y de las causas perdidas. La devoción a la santa de Casia se extiende a lo largo de los cinco continentes y, de hecho, son muchas las obras y ministerios agustinos recoletos de todo el mundo que recuerdan y honran su figura: desde Kenia a México y España, pasando por Colombia, Venezuela o Filipinas; parroquias, colegios, centros pastorales, casas de retiros, provincias religiosas de varias congregaciones, etc.

Acompáñanos en este recorrido por distintos países del mundo para conocer cómo se ha celebrado su festividad este año 2024:

GRANADA, ESPAÑA:

Nuestro recorrido comienza en el sur de España, concretamente en el municipio de Monachil. Esta localidad, situada en el valle del macizo de Sierra Nevada y con una población de casi 8.000 habitantes, mantiene una profunda y arraigada devoción por la patrona de los imposibles.

Cientos de personas asistieron a la última misa del día, celebrada a las seis de la tarde en el patio de la parroquia. Esta ceremonia marcó el inicio de la tradicional procesión que, desde 1912, recorre las calles del pueblo granadino cada 22 de mayo. Una imagen de la santa de Casia que es cargada por mujeres. 

A lo largo del día, la Fraternidad Seglar de Monachil y los frailes agustinos recoletos ofrecieron velas, rosas y diversos objetos religiosos como denarios, rosarios e imágenes, además de administrar el sacramento de la confesión a vecinos y peregrinos. Los asistentes también pudieron visitar el Museo Santa Rita, que exhibe fotografías de celebraciones pasadas y objetos de la antigua imprenta de la revista Santa Rita, y disfrutar de una proyección sobre la vida de la santa en el salón de actos.

Además, muchas personas escogen este día para enviar cartas a la redacción de la revista Santa Rita. En ellas, comparten sus sufrimientos, piden oraciones, o expresan su gratitud a la Santa con inmensa alegría.

MÉXICO:

Las celebraciones en honor a Santa Rita en México se extendieron por todo el país. En la Casa San Pío X en Querétaro, se celebró una Eucaristía especial con la participación de la comunidad religiosa y la Fraternidad Seglar. Durante la ceremonia, se bendijeron rosas que luego fueron regaladas a los presentes.

También en Querétaro, en el Monasterio de Monjas Agustinas Recoletas en Jalpan, cuya patrona es Santa Rita, se organizó una Celebración Eucarística con la participación de la Fraternidad Seglar, amigos, familiares y personas cercanas a las hermanas de la localidad presidida por el Vicario de México-Costa Rica, Fr. Martin Luengo Cid.

Por último, en Cuernavaca, Morelos, en la Parroquia de la Virgen de Guadalupe y Santa Rita de Casia, la Comunidad Religiosa y la Fraternidad Seglar llevaron a cabo el triduo de las rosas y un canto especial en honor a Santa Rita en una Celebración Eucarística presidida por el Prior Provincial de San Nicolás de Tolentino, Fr. Carlos González Castellanos. Además, durante la celebración se leyeron textos sobre la vida de la santa y se bendijeron y distribuyeron rosas.

COLOMBIA:

En el Colegio Agustiniano Ciudad Salitre (CACS) de Colombia, se celebró una Santa Misa presidida por el Prior Provincial de La Candelaria, el Padre José David Niño Gómez, OAR, y concelebrada por otros sacerdotes agustinos recoletos. Además, este día fue aún más significativo porque, durante la Eucaristía, siete miembros de la Fraternidad Seglar de San Nicolás de Tolentino emitieron sus promesas como agustinos recoletos seglares en la Capilla de San Agustín del CACS.

En la Parroquia Santa Rita de Casia en Palmira, antes de la celebración eucarística, se llevó a cabo una hora santa, seguida de la misa presidida por Monseñor Edgar de Jesús, obispo de Palmira. Posteriormente, se realizó un encuentro con los feligreses en el patio del antiguo colegio agustiniano en el que pudieron escuchar música en directo, bailar y disfrutar de tiempo juntos. 

VENEZUELA:

En Venezuela, la solemnidad de Santa Rita fue celebrada en todas las parroquias y colegios agustinos recoletos del país, aunque en la Parroquia Santa Rita en Maracaibo, en el estado de Zulia, se celebra con especial devoción. Las festividad en esta parroquia consiste en una emotiva procesión, en la que una imagen de Santa Rita recorre las calles de Maracaibo, y una Eucaristía especial, en la que se bendicen pétalos de rosa y estampas de la Santa de Casia y de la Virgen María.

KENIA:

En Kenia, la festividad fue conmemorada con una misa de acción de gracias en el Monasterio de Agustinas Recoletas en Lodwar, concretamente en la hospedería dedicada a la santa de Casia. El objetivo de este hospedaje es acoger a los misioneros que necesiten descansar durante un periodo de tiempo concreto. 

Aunque la tradición de la bendición de rosas no es común debido a la falta de flores en la región, se realizó un triduo en honor a Santa Rita. La misa fue una ocasión de devoción personal para los locales, que recurren a la intercesión de la santa para la protección de sus negocios y hogares.

FILIPINAS: 

La última parada de este recorrido es Manila (Filipinas). Para celebrar este día, las hermanas agustinas recoletas adornaron con ilusión el Saint Rita College-Convent en Quiapo con rosas y una gran imagen de la santa, patrona del convento. Asimismo, se celebraron varias misas, una de ellas en el patio del convento junto a vecinos y feligreses. 

X