Actualidad | Te contamos

El Prior general inicia la visita a las comunidades de misión en el Amazonas

Acompañado por el consejero general y  responsable de las misiones en la Orden, Fr. Ismael Xuruc, este viaje también ha coincidido con el regreso de dos obispos que han participado en el Encuentro de Obispos Agustinos Recoletos en Río de Janeiro: Monseñor Santiago Sánchez, actual obispo de la Prelatura, y Monseñor Jesús Moraza, obispo emérito Lábrea.

Precisamente, la primera comunidad que ha visitado el Prior general en el Amazonas ha sido la de Lábrea. Al llegar, han asistido a la celebración de la Eucaristía en la comunidad Nuestra Señora de Fátima, donde se conservan los restos de la Hermana Cleusa, misionera agustino recoleta, que está en proceso de beatificación. La liturgia en esta región es alegre, participativa y la acompañan siempre con canciones.

La Eucaristía, presidida por el Prior general, ha incluido una homilía en la que ha invitado a la comunidad a tener familias a imagen de la Santísima Trinidad, y ha destacado la importancia de ayudarse, perdonarse y amarse mutuamente. También ha enfatizado la necesidad de ser reflejos del Padre, siendo luz y apoyo para los demás: Y nosotros, cuando nos vemos o vemos a las familias, podemos preguntarnos: ¿Será que se ayudan? ¿Será que se perdonan? ¿Será que se aman? Por último, mencionó que así como Jesús decía a sus discípulos que él era el reflejo del Padre, así también, todos debemos procurar ser luz, ser ayuda, ser reflejos del Padre.

De este día compartido con los religiosos y ambos obispos, ha destacado la valentía y el compromiso de aquellos que se dedican a la labor misionera en la región Amazónica, y que enfrentan riesgos y desafíos diarios en su servicio a las comunidades. De hecho, la historia de la Hermana Cleusa refleja el sacrificio y la entrega de quienes dedican sus vidas al servicio de los demás en las regiones más remotas y desafiantes del mundo.

Esta visita a las comunidades agustino recoletas del Amazonas pretende ser un signo de cercanía, fraternidad y un compromiso renovado de la Orden con la labor misionera en una de las regiones más desafiantes y significativas del mundo.

X