Te contamos

La experiencia de la nueva Casa de Formación San Ezequiel Moreno en Madrid

La Casa de Formación San Ezequiel Moreno inició sus andadura en Madrid al inicio del curso académico 2023/2024. Esta nueva comunidad formativa, perteneciente a la Provincia de Nuestra Señora de la Candelaria, acoge a día de hoy a 19 religiosos, incluyendo 3 formadores y 16 formandos provenientes, principalmente, de Colombia y Guatemala.

Fr. Raúl Reinoso, maestro de profesos de la Provincia, explica que una casa de formación es una comunidad destinada a la formación, crecimiento y el discernimiento de aquellos frailes que se encuentran en preparación para ser agustinos recoletos. En esta casa, los religiosos no solo se forman en nuestro carisma, sino que también se preparan en estudios teológicos.

La decisión de trasladar una de las etapas de formación a España surgió durante el último capítulo provincial. Según Fr. Valerio Baines, prior de la comunidad, la ubicación en Madrid ha sido la elegida porque en España hay dos teologados más de la Orden y muchas actividades conjuntas. Esta iniciativa no sólo facilita la integración de los religiosos de diferentes países, sino que también promueve una formación más completa y diversa.

Fr. Valerio ha explicado que en realidad la historia se remonta a hace algún tiempo… Algunos religiosos de la Provincia de la Candelaria deseaban que alguna de las etapas de formación se realizara fuera de Colombia. Se decidió que la etapa de teología se trasladara a España para que los postulantes de Colombia también experimenten otras culturas y formas de vivir la fe.

La diversidad cultural de los formandos en esta comunidad es un reflejo de la expansión de la Provincia en cinco países. Jorge, de Guatemala, en su tercer año de profesión, ha explicado que sus días están estructurados con tiempos de oración, Eucaristía, estudios y descanso, y que la columna vertebral es la oración, el encuentro en la capilla, para agradecer a Dios por reunirnos y darle gracias por la vida.

José, de Colombia y en su primer año como profeso, cuenta que la experiencia es muy agradable. Es mi primera vez viviendo fuera de Colombia, y está siendo una experiencia de mucho aprendizaje e intercambio de culturas. Está siendo una gran oportunidad para compartir, recibir y también dar.

Andrés Felipe, también de Colombia y en su tercer año de profesión, comparte sus reflexiones sobre la vida comunitaria: vivimos en fraternidad y eso no significa que seamos santos, claro que hay dificultades para entenderse con el otro, pero eso es precisamente lo que hace rica la comunidad. Comparo esta experiencia con el tiempo de Cuaresma: podríamos decir que este ha sido nuestro tiempo de preparación para una Pascua, que es la llegada de nuestros hermanos, el estar todos juntos trabajando y caminando para recibirlos con alegría.

La Casa de Formación San Ezequiel Moreno no solo es un espacio de crecimiento personal y espiritual para los frailes, sino también un lugar donde se forjan lazos fuertes y duraderos que trascienden fronteras. Como ha apuntado el  prior de la casa de formación, la comunidad en Madrid se convierte así en un símbolo de la apertura y disposición de los agustinos recoletos para ir donde sean necesarios, viviendo su vocación con una mente y corazón abiertos.

Asimismo, Fr. Raúl Reinoso ha concluido que el hecho de compartir con otros hermanos de diferentes países y provincias fortalece la sensación de unidad en la Orden. Los formandos comprueban que, aunque los formadores sean distintos, compartimos un ideario común. Esto les abre la mente y les permite comprender la diversidad de nuestra provincia, enriquecida por distintos idiomas y culturas”.

El Prior general inauguró esta nueva casa de formación 11 de julio de 2023. En la eucaristía de ese día, Fr. Miguel Ángel Hernández animó a los jóvenes en esta «oportunidad de enriquecimiento personal».

X