Te contamos

La misión del Padre Kenneth, de Filipinas a Sierra Leona

El Padre Kenneth Kalong, originario de la provincia filipina de Palawan, llegó a la región de Kamalo en el año 2017 para vivir su experiencia misionera durante el diaconado y volvió a Sierra Leona tras ser ordenado sacerdote. Actualmente, es el párroco de la parroquia local, por lo que supervisa 46 centros y trabaja con otros cinco jefes locales.

Como explica el Padre Kalong en esta entrevista, uno de los mayores desafíos que enfrenta es la barrera del idioma. En el área de su parroquia se hablan diversos dialectos, lo que dificulta la comunicación: es difícil expresar nuestras ideas a estas personas, especialmente al proclamar el evangelio, para que abandonen los malos hábitos y se conviertan en buenas personas.

A pesar de estos desafíos, ha habido logros importantes en la misión. Recientemente, se formó el primer grupo de miembros plenos de la Fraternidad Seglar Agustino Recoleta (FSAR) en África. El esfuerzo para organizar esta fraternidad fue iniciado por el Padre Dennis, que buscó personas casadas en la iglesia y con una vida de oración constante. Después de un periodo de formación, estaban listos para convertirse en miembros de la fraternidad seglar. El primer grupo de fraternos hizo sus promesas ante el Prior general el 6 de abril de 2024.

Kamalo, Sierra Leona (2024)

En esta entrevista, el Padre Kenneth también nos habla de la misión en Sierra Leona y de sus sueños: para mí, es inspirador ver el fruto del trabajo de nuestros misioneros predecesores. Asimismo, enfatiza la importancia del testimonio y el acompañamiento en su misión: las personas nos ven como modelos a seguir y valoran mucho nuestra presencia en la comunidad, especialmente en la iglesia.

Su sueño personal es mantener una buena salud para poder seguir sirviendo a la gente de Sierra Leona y acompañarles en su viaje espiritual: Mi verdadero sueño es que nuestra gente aquí tenga una Casa de Oración decente y que todos se conviertan en una verdadera familia espiritual en la iglesia.

Para el Padre Kalong, la misión es una labor continua de dedicación y fe. Busaca siempre bendecir a su comunidad y guiarlos hacia una vida más espiritual y comprometida con los valores cristianos.

Misión en Sierra Leona

Sierra Leona es una misión activa de los Agustinos Recoletos, gestionada desde 1998 por la Provincia de San Ezequiel Moreno, con colaboración en recursos humanos y económicos de la Provincia de San Nicolás de Tolentino. La idea de una misión en África surgió en 1990 y, tras varios años de deliberaciones y preparación, los primeros recoletos llegaron al país en 1996.

Inicialmente, se hicieron cargo de la parroquia de Kamabai, en la provincia norteña de Bombali. La misión enfrentó la guerra civil que comenzó en 1991, y los recoletos tuvieron que abandonar temporalmente el país en 1998 debido a la violencia. Regresaron en 2004 y desde entonces han trabajado en diversas áreas como educación, salud e infraestructuras, siendo reconocidos por su impacto positivo.

A pesar de los desafíos, como la barrera del idioma y la dispersión de la población católica en un país mayoritariamente musulmán, los Agustinos Recoletos han dejado una marca significativa. Han contribuido al desarrollo comunitario y al fortalecimiento de la fe, con la formación de la primera Fraternidad Seglar Agustino Recoleta en África en 2024.

X