Actualidad | Te contamos | Una Ventana al Mundo

«Conocí la Orden a través de un buen SEO en su página web»

“Conocí a la Orden en el 2015, a través de un buen SEO de la página web. Coloqué ‘agustinos’ en Google y me salió de primero Agustinos Recoletos. Esa fue la primera vez que tuve el acercamiento con la Orden”, así explica el comunicador venezolano Harold La Cruz, y miembro del equipo de Comunicaciones y Evangelización Digital de la Provincia de Santo Tomás de Villanueva, cómo fue su primer contacto con la Orden. 

«Estar en un espacio digital es una prioridad si se busca comunicar la Buena Nueva»

A día de hoy, Harold forma parte del equipo que gestiona la comunicación digital de la Provincia, junto con otros laicos y frailes. Como ha explicado en esta entrevista, según él la presencia digital es fundamental para la evangelización: “Estar en un espacio digital es, digamos, una prioridad si se busca comunicar la Buena Nueva, porque es un sitio en el que evidentemente nos encontramos con muchas personas».

«Lo propio y lo agustino»

En este sentido, ha subrayado el impacto positivo del contenido digital en la transmisión del carisma agustino recoleto: «En línea general, se va haciendo un trabajo que va teniendo un impacto positivo. Producir contenido que sea bastante propio y, más allá de informar, quizás también con ese tópico formativo, de que sea con ese tilde agustiniano, creo que es lo que, en un mundo en el que tenemos demasiado acceso a mucha información, podría dar esa plusvalía al contenido que se puede ir produciendo: lo propio y lo agustino, que es lo que nos identifica dentro del carisma».

«La forma en la que San Agustín presenta las cosas se hace muy actual, y creo que eso es una gigante ventaja, fortaleza, el saber que hay un respaldo de alguien que es el que imprime propiamente esa identidad como agustino recoleto»

En relación con el reciente encuentro de comunicadores de la Orden en Roma, La Cruz ha subyado que le parece “súper ventajoso y creo que, al final, va a ser una mega fortaleza el haber puesto en común todas las iniciativas que se tienen como Orden. Al final, también da pie a que uno vea con una visión un poco más holística todo lo que va haciendo la Orden y no el trabajo pequeñito que quizás, como provincia, uno puede creer que está haciendo. Y el poder entendernos desde Orden y no desde una provincia creo que fue súper valioso«.

Finalmente, ha resaltado la vigencia del pensamiento de San Agustín en la actualidad: «Yo creo que la forma en la que San Agustín presenta las cosas se hace muy actual, y creo que eso es una gigante ventaja, fortaleza, el saber que hay un respaldo de alguien que es el que imprime propiamente esa identidad como agustino recoleto”.

 

X