Actualidad | Te contamos

El Prior general inicia la visita de renovación a las comunidades de Argentina

Del 1 al 28 de abril de 2025, el Prior general, Fr. Miguel Ángel Hernández, recorrerá las seis comunidades religiosas que conforman la Vicaría de Argentina, perteneciente a la Provincia Santo Tomás de Villanueva. Esta visita de renovación es, en palabras del Prior general, «una oportunidad para «rescatar el sentido profundo de nuestra existencia», para «vivir con mayor autenticidad nuestra vida consagrada» y «recuperar el encanto y el entusiasmo del primer amor».

En este año jubilar, que celebra los cien años de presencia agustino recoleta en Argentina, la visita adquiere un significado aún más hondo. No es solo una revisión fraterna de la vida comunitaria, sino una llamada a mirar hacia adelante con esperanza, sin perder la memoria agradecida de todo lo vivido.

Un siglo de entrega y evangelización

Desde su llegada en 1925, cuando tres valientes religiosos partieron de Brasil y España para fundar las primeras comunidades en Buenos Aires, Santa Fe y Rosario, la presencia de los Agustinos Recoletos ha dejado una huella imborrable en la Iglesia argentina. Han fundado parroquias, colegios, un seminario —el de Gándara, en 1939—, y han tejido, con humildad y perseverancia, una red de servicio pastoral, educativo y misionero que ha acompañado a generaciones.

Hoy, las comunidades se encuentran en Buenos Aires (ciudad y San Andrés), Rosario, Santa Fe y Mar del Plata. En cada lugar, la labor continúa con el mismo espíritu que movió a los primeros: anunciar el Evangelio con el corazón en Dios y los pies en el barro de la realidad.

¿Qué es la visita de renovación?

Según las Constituciones de la Orden, esta visita tiene como objetivo «conocer el estado de la comunidad, confirmar más plenamente la vida religiosa y la caridad y unión entre los hermanos, y corregir los posibles abusos» (Const. 464). Además, recuerda a cada religioso su vocación a imitar a María, madre de Dios, y a vivir con alegría su consagración (Const. 78).

Pero más allá de la norma, el deseo profundo del Prior general es que estos encuentros sean una experiencia de gracia: “llenar de Dios todo lo que de Dios hemos ido vaciando”, “salir de la acomodación”, “tomarse en serio la radicalidad evangélica”. Son palabras que retumban con fuerza en una sociedad que muchas veces empuja hacia la tibieza, el olvido de lo esencial y la falta de horizontes.

Una mirada con gratitud y esperanza

La visita de renovación del Prior general se enmarca en la celebración del centenario de la presencia de la Orden en Argentina «reconociendo y agradeciendo un legado fecundo e invitando a seguir sembrando». Es, como lo define el Prior general, un tiempo para «buscar con sinceridad y determinación la santidad», esa santidad concreta, tejida día a día entre clases, homilías, visitas a enfermos y encuentros comunitarios.

X