¿Estás buscando una experiencia diferente para este verano? ¿Un viaje que combine naturaleza, fe, cultura y comunidad? Este agosto de 2025 tienes una cita muy especial: la peregrinación a Santiago de Compostela organizada por la Red EDUCAR, una propuesta que te invita a vivir el Camino de Santiago de una manera profunda, auténtica y transformadora.
Una aventura con sentido
Bajo el lema «Peregrinos de la Esperanza», enmarcado en el Año Jubilar 2025, esta peregrinación no es solo una ruta a pie. Es una oportunidad para mirar hacia dentro, compartir con otros, y llevarte una experiencia que te marcará para siempre.
La propuesta combina los tres pilares agustinianos esenciales:
-
- Interioridad: encontrarte con Dios en lo más profundo de ti.
- Comunidad: caminar junto a otros que también buscan crecer.
- Misión: compartir con alegría lo vivido y descubierto en el Camino.
El recorrido
La ruta elegida es el último tramo del Camino Francés, el más clásico y accesible para quienes se inician en esta experiencia. Comenzaremos en Triacastela y llegaremos a Santiago de Compostela después de seis días de caminata, recorriendo unos 140 km.
Etapas:
- 3 de agosto: Salida desde Madrid hacia Triacastela en autobús
- 4 de agosto: Triacastela – Sarria (25 km)
- 5 de agosto: Sarria – Portomarín (22 km)
- 6 de agosto: Portomarín – Palas de Rei (25 km)
- 7 de agosto: Palas de Rei – Arzúa (29 km)
- 8 de agosto: Arzúa – Pedrouzo (19 km)
- 9 de agosto: Pedrouzo – Santiago (19 km)
- 10 de agosto: Regreso a Madrid
¿Quiénes pueden participar?
La peregrinación está abierta a todas las personas vinculadas a las comunidades educativas agustino recoletas: alumnado, profesorado, personal de servicios, antiguos alumnos, familias y amistades. También pueden participar otras personas vinculadas a la Familia Agustino recoleta que deseen vivir esta experiencia de peregrinación. Los Menores de edad deberán estar acompañados por un adulto responsable.
Logística y servicios incluidos
Alojamiento en albergues privados.
- Desayunos, comidas y cenas calientes gestionadas por catering.
- Vehículos de asistencia y acompañamiento logístico.
- Recursos espirituales, históricos y prácticos.
- Seguro de accidentes y asistencia sanitaria garantizada.
- Actividades comunitarias y espirituales cada tarde.
¿Cómo inscribirse?
El proceso de inscripción sigue abierto hasta agotar las plazas disponibles. Puedes inscribirte escribiendo un correo a [email protected]. Te informarán de los pasos a seguir para formalizar tu participación.
Fecha límite de inscripción: 30 de junio de 2025 (o hasta agotar plazas)
Más información en https://www.educarnet.org/vamosdecamino
¿Te animas?
No dejes pasar esta oportunidad única. El Camino de Santiago puede ser muchas cosas… pero te invitamos a que lo vivas como un auténtico peregrino, con corazón abierto y paso firme. Nosotros te acompañamos en cada etapa.
¡Vamos de camino! Más información y contacto: [email protected]