El equipo Ministerium Sapientiae prepara los ejercicios espirituales de 2026. Del 12 al 16 de mayo de 2025, se ha reunido en la Curia General de Roma el equipo Ministerium Sapientiae de los Agustinos Recoletos, encargado de la elaboración de materiales formativos y espirituales para toda la Orden. La reunión ha servido para evaluar las acciones desarrolladas en 2025 y para comenzar la preparación de los ejercicios espirituales y materiales de formación para el año 2026, centrados en la misión evangelizadora.
Evaluación del año 2025: esperanza que no defrauda
El equipo, compuesto por Fray Enrique A. Eguiarte, Fray Bruno N. D’Andrea, Fray Tomás Ortega y Fray Héctor Manuel Calderón, inició el encuentro evaluando las actividades de 2025, especialmente las tandas de ejercicios espirituales ya celebradas bajo el título:
“Peregrinos de la esperanza. La esperanza no defrauda” (Rom 5,5).
Estas actividades han sido implementadas en diferentes demarcaciones de la Orden, con muy buena acogida.
También se valoraron los talleres de oración con san Agustín y los retiros mensuales, todos ellos orientados a renovar la vida interior y comunitaria desde el carisma recoleto.
Tema 2026: ¡Anunciad a Cristo donde podáis!
Uno de los momentos centrales de la reunión fue la preparación de los materiales para el año 2026. El lema elegido por el Prior General y su Consejo para ese año es:
“¡Anunciad a Cristo donde podáis!” (Sermón 260E, 2).
Este eje temático guiará las actividades de oración, los ejercicios espirituales, los retiros mensuales y la formación permanente en todas las comunidades de la Orden.
“Queremos que cada momento formativo nos ayude a redescubrir el ardor misionero que animó a los primeros agustinos recoletos”, expresaron desde el equipo.
Misión, formación y testimonio
En sintonía con el lema, se propuso que cada retiro mensual incluya la figura de un misionero agustino recoleto destacado, que sirva como inspiración para los religiosos de hoy. La idea es unir formación, contemplación y testimonio en un mismo camino de revitalización espiritual y comunitaria.
El equipo también avanzó en la elaboración de materiales de formación permanente, centrados en el anuncio del Evangelio y la fidelidad creativa al carisma.
Compartir vida y carisma
Más allá del trabajo intenso, la reunión fue también una oportunidad para compartir la oración, el diálogo fraterno y la vida comunitaria, en el espíritu agustiniano de comunión. Cada miembro del equipo regresará a su comunidad para continuar elaborando los materiales, con el compromiso de tenerlos listos antes de que finalice el año.
En camino hacia una Orden misionera
El trabajo del equipo Ministerium Sapientiae se sitúa en el corazón del proceso de renovación espiritual que vive la Orden. Acompañar, formar, animar y ofrecer materiales útiles para la vida religiosa es parte esencial del servicio que prestan.
Desde Roma, el equipo nos recuerda que la esperanza no defrauda, y que anunciar a Cristo hoy es más urgente y hermoso que nunca.
Ver esta publicación en Instagram