Actualidad | Te contamos

Educar con el corazón: ARCORES y Red Educar se alían en un nuevo voluntariado internacional

Cinco educadores participan en una experiencia transformadora en Sierra Leona y Venezuela gracias al convenio entre ARCORES y la Red Educar, fortaleciendo la misión educativa de la familia agustino recoleta.

Una alianza para educar más allá de las fronteras

El convenio entre ARCORES y la Red Educar ha hecho posible una nueva modalidad de voluntariado internacional destinado a educadores. Este verano, cinco profesores viajan a Sierra Leona y Venezuela para compartir su experiencia y corazón en centros educativos de la familia agustino recoleta.

“Un servicio para mover corazones y transformar vidas.”

Así define Javier Sánchez, director de ARCORES Internacional, el nuevo convenio firmado entre ARCORES y la Red Educar, que permite a profesores de los centros educativos de la familia agustino recoleta realizar un voluntariado internacional este verano.

Por primera vez, esta iniciativa ofrece a educadores la posibilidad de colaborar en proyectos educativos en países como Sierra Leona y Venezuela, enriqueciendo mutuamente las comunidades locales y a los propios voluntarios.

Profesionales con vocación misionera

Este verano, cinco educadores forman parte de esta experiencia. Dos de ellos se encuentran en Sierra Leona, acompañados por voluntarios veteranos como Ernest y Sara, quienes suman ya varias misiones internacionales. Allí se integran en los procesos educativos locales, ofreciendo apoyo en áreas donde el sistema no puede cubrir todas las necesidades, y compartiendo su experiencia pedagógica.

En Venezuela, tres profesores especializados en la enseñanza del inglés están desarrollando talleres con niños y también con docentes, fortaleciendo la didáctica y metodología en tres centros educativos vinculados a la familia agustino recoleta.

“El objetivo no es solo dar clases”, explica Sánchez, “sino fomentar una auténtica colaboración entre educadores, un diálogo pedagógico entre culturas que fortalece los vínculos de fraternidad”.

Una experiencia que deja huella

La entrevista, realizada en el aeropuerto de Madrid-Barajas momentos antes del vuelo a Venezuela, refleja la emoción y compromiso de los voluntarios. Saben que se embarcan en una experiencia exigente, pero profundamente significativa.

“Enriquecen con lo que traen, y se enriquecen con lo que encuentran”, subraya el director de ARCORES.

Este voluntariado internacional es un testimonio vivo de que educar, en la familia agustino recoleta, va más allá de las aulas: es sembrar esperanza, construir comunidad y anunciar el Evangelio desde la cercanía, el servicio y la entrega.

¿Quieres saber más sobre la Red Educar? Visita: www.educarnet.org

Descubre más sobre ARCORES y su red solidaria global en www.arcores.org

X