Fray Miguel Ángel Hernández ha visitado 15 comunidades en España, destacando la riqueza vocacional, el testimonio fraterno y el reto pastoral de salir al encuentro de los alejados.
El Prior General de la Orden de Agustinos Recoletos, Fray Miguel Ángel Hernández, ha concluido la primera parte de su visita de renovación a las comunidades de España, enmarcada dentro de su servicio de acompañamiento a los religiosos de la Orden. Durante varias semanas ha recorrido 15 de las 26 comunidades presentes en el país, en un itinerario interrumpido brevemente por su participación en el Jubileo de la Vida Consagrada celebrado en Roma.
En esta visita, ha podido encontrarse con religiosos de las tres provincias presentes en España: San Nicolás de Tolentino, Nuestra Señora de la Candelaria y Santo Tomás de Villanueva. “Somos bastante semejantes, nos parecemos más de lo que uno cree”, afirma el Prior General, agradeciendo la calurosa acogida en todas las casas y el clima fraterno vivido.
Una Iglesia que necesita salir
Uno de los puntos clave señalados por el Prior General ha sido el desafío pastoral en el contexto europeo: “Creo que es más difícil trabajar en esta misión, aquí en la Europa descristianizada, que en América Latina”. Reconoce el esfuerzo y la atención que los frailes dedican a sus comunidades, pero también invita a dar un paso más:
“Nos estaría faltando salir. No hay un proyecto de evangelización claro en la mayoría de nuestras parroquias”.
Tres fotografías de esperanza
Durante su visita, Fray Miguel Ángel identifica tres grandes áreas que reflejan la vitalidad de la Orden:
-
Las casas de formación, con una significativa presencia de jóvenes: 12 novicios en Monteagudo, 15 en Las Rozas, 20 en el Orfeo y 19 en Monachil. “Es una foto de esperanza, de vida, de ilusión y de gratitud a Dios que sigue enviándonos vocaciones”.
-
Las parroquias, que siguen siendo lugares de acogida y servicio sacramental, aunque necesitan mayor impulso misionero. “Nos está faltando en algunos lugares dar el paso, ser más valientes y lanzarnos a buscar a los alejados”.
-
Los colegios, visitando varios centros en Chiclana, Motril, Granada y Guadalajara. Ha valorado el compromiso de los equipos directivos laicos: “Veo mucha identificación con el carisma y un trabajo muy bonito con la juventud. Pero es necesario reforzar aún más los colegios como plataforma de evangelización”.
Agenda misionera
Tras regresar a Roma para participar en la asamblea de la USG y ser recibido por el Papa León XIV, el Prior General se desplazará a República Dominicana para continuar con la visita de renovación y lanzar oficialmente el Año Misionero 2026. También espera poder compartir la Navidad con los frailes de Cuba.
Con gratitud por lo vivido y consciente de los desafíos, Fray Miguel Ángel insiste en que “trabajar juntos y dar testimonio juntos” es el camino que la Orden debe seguir fortaleciendo en España y en el mundo entero.


