Actualidad

El Curso de renovación para Asia profundiza en las nuevas Constituciones de la Orden

El tema central del curso de Baguio ha sido el mismo que el fijado este año para toda la Orden: «Revitalización, vida fraterna y comunidad». Un tema que se ha encuadrado en el contexto de la actualidad de la Iglesia y, concretamente, en el marco de la actuación y las enseñanzas del papa Francisco. Uno de los principales puntos de este curso ha sido el estudio de la experiencia comunitaria de Agustín, tal y como ha quedado recogida hoy en día en el texto de las constituciones revisadas de la Orden. La mayoría de los participantes no tenía gran conocimiento de este nuevo texto constitucional, ya que la versión inglesa vio la luz recientemente, en el año 2012, por lo que se trataba de un tema fundamental.

El monseñor Pablo Virgilio David, obispo auxiliar de San Fernando (Pampanga), fue el encargado de realizar la ponencia programática bajo el título «Ecclesia semper reformanda. Los retos de la renovación en la Iglesia», y posteriormente presidió la eucaristía de apertura del curso, en la que participaron alrededor de 60 religiosos, con el prior provincial de Filipinas a la cabeza.

Cuatro semanas

La primera semana, se centró en una serie de ejercicios espirituales, de los que se beneficiaron no sólo los religiosos inscritos, sino hasta 70 frailes venidos de todo el archipiélago, dirigidos por el agustino Czar Emmanuel Alvarez, quien incidió sobre «La espiritualidad de la revitalización. Comunidad y vida fraterna».

Las otras tres semanas fueron de corte más académico y analítico, abordando desde distintos puntos de vista y bajo la dirección de diferentes ponentes la realidad de la comunidad.

Así, se recorrieron sus diversas dimensiones humanas; y se analizó su riqueza según se ha plasmado la historia agustino recoleta en la diversidad de culturas y, más en concreto, en las asiática y filipina.

Todo ello dentro de una convivencia constante, acompañado de competiciones deportivas y actividades culturales, obteniendo un resultado final «de gran satisfacción y entusiasmo» para seguir buscando el ideal agustiniano de «vivir con un solo corazón y una sola alma».

Cuarenta años

La cita de Filipinas, que fue clausurada por el obispo de Baguio, monseñor Carlito Cenzon, cerraba un ciclo más de estos cursos continentales con los que la Orden de Agustinos Recoletos fomenta su renovación desde hace casi 40 años.

Los cursos tienen una duración de cuatro semanas, dedicadas a la actualización y a la reflexión sobre la propia vida, y se organizan por continentes, alternando anualmente Europa y América, mientras que Asia sigue un ritmo propio.

Sin embargo, últimamente los tres continentes han coincidido en poco tiempo: en julio del año pasado tuvo lugar en Roma el curso para Europa; entre enero y febrero de este año se celebraba en Río de Janeiro el correspondiente a América; y el mes pasado le tocó el turno a Asia en Baguio, Filipinas.

X