Fray Rafael Nieto, OAR, religioso de la Provincia Santo Tomás de Villanueva, ha participado recientemente en una entrevista en la Cadena COPE para explicar el simbolismo del escudo del Vaticano en sede vacante y el proceso de elección de los escudos papales. Conocido por ser el autor de la actual identidad visual de la Orden de Agustinos Recoletos, su voz experta y cercana iluminó el sentido espiritual que encierran estos símbolos que, más allá de su belleza, hablan de la misión del Sucesor de Pedro.
Un símbolo que no es solo imagen: el escudo como herencia espiritual
La entrevista, emitida en el programa Mediodía COPE, partió de una pregunta clave: ¿qué escudo se utiliza cuando la Iglesia está en sede vacante? Fray Rafael explicó con sencillez y precisión la estructura y el significado de este escudo tan singular, compuesto por dos llaves cruzadas al revés, un cordón que las une y una sombrilla llamada “conopeo” o “umbela”.
“La sombrilla tiene tradición en la Iglesia. Se usaba para proteger a los soberanos y aún hoy aparece en los escudos de las basílicas. Simboliza que estamos en un tiempo de transición, un interregno entre dos pontífices.”
Escudos que narran el alma de cada pontificado
Durante la conversación, Fray Rafael habló también sobre la historia y el sentido de los escudos personales de los Papas: desde la “M” mariana de san Juan Pablo II, hasta el símbolo jesuita del Papa Francisco o la singular leyenda del oso en el escudo de Benedicto XVI. Cada uno de estos emblemas, decía, “cuenta una historia, habla de una espiritualidad y deja una huella visual en la historia de la Iglesia”.
Como artista y diseñador, Fray Rafael confesó su aprecio por los escudos más sobrios, visualmente potentes por su simplicidad. Y recordó que el escudo papal no es solo un adorno institucional, sino que se plasma en documentos, obras y decisiones del pontificado.
“El escudo que elija el nuevo Papa irá en sus documentos, en sus decisiones. Es parte de su identidad y también de su legado.”
El alma de la imagen institucional de los Agustinos Recoletos
Fray Rafael Nieto no es solo un experto en heráldica eclesiástica. Es también el autor de la actual imagen de marca de la Orden de Agustinos Recoletos, un trabajo que integra arte, historia y espiritualidad en una identidad visual coherente y significativa. Su dedicación a este campo nace del convencimiento de que la belleza comunica y evangeliza, y que el arte religioso, cuando se hace con fe, habla de Dios en silencio.
Una herencia viva para el próximo Papa
La entrevista concluyó con una mirada al futuro: la elección del nuevo Papa y el nuevo escudo que lo acompañará. Fray Rafael recordó que, a veces, los Papas conservan el escudo que ya usaban como obispos o cardenales; otras veces, lo modifican para expresar mejor su misión. Sea como sea, ese escudo será un signo visible de lo invisible: una síntesis visual de su estilo pastoral y espiritual.
Un religioso al servicio del arte, la Iglesia y la identidad
Desde su amor por la heráldica hasta su sensibilidad artística, Fray Rafael Nieto representa a una generación de religiosos que une fe, cultura y servicio a la Iglesia. Su paso por COPE no solo sirvió para explicar símbolos, sino también para recordar que en la belleza hay verdad, y en la forma, también hay fondo.