El pasado 14 de noviembre, el religioso agustino recoleto Fray Bruno D’Andrea presentó en la Librería Paulinas de San Bernardo de Madrid su nueva obra: En el único Cristo somos uno. Espiritualidad agustiniana en el corazón de la vida. El evento reunió a miembros de la familia agustino recoleta, profesores universitarios y lectores interesados en el pensamiento de san Agustín. La presentación fue conducida por Fray Alfonso Dávila, director de comunicación de la Orden.
El nuevo libro, publicado por Editorial Paulinas, nace del deseo de hacer accesible la riqueza de la espiritualidad agustiniana al gran público, uniendo el rigor académico con la experiencia pastoral. El autor, doctor en teología y especialista en patrística, quiso mostrar cómo las claves espirituales de san Agustín —la búsqueda, el acompañamiento, la amistad, el servicio— pueden iluminar profundamente la vida actual.
“Este libro es como un gran telar”, explicó Fray Alfonso en su intervención, “donde Bruno entrelaza Escritura, experiencia, vida comunitaria, tradición agustiniana y reflexión profunda. Un tapiz lleno de colores que nos presenta a un Dios que se entrega, que nos cuida y que camina con nosotros”.
Durante la presentación, Fray Bruno compartió las claves de su obra con un discurso profundo y cercano. “Este libro nace de tres motivaciones fundamentales”, explicó el autor. La primera, su inmersión en el ámbito de los estudios agustinianos; la segunda, su deseo de “hacer accesible a un público mayor” el tesoro recibido a través del contacto con los Padres de la Iglesia; y la tercera, su preocupación por “profundizar en la tarea del acompañamiento espiritual”, un desafío pastoral cada vez más necesario en la Iglesia actual.
La estructura del libro: una propuesta de acompañamiento desde la Trinidad
El libro se estructura en tres partes: Tres acompañantes, Una búsqueda y En el corazón de la vida. A través de ellas, Fray Bruno propone un hilo conductor basado en la metáfora del peregrino, muy presente en la espiritualidad de san Agustín.
La primera parte subraya que “Padre, Hijo y Espíritu Santo son los tres grandes acompañantes de todo cristiano”, y recuerda que Agustín se nutre de una fe profundamente trinitaria. La segunda parte gira en torno a la búsqueda existencial del ser humano: “¿Quién soy? ¿Qué quiero ser? ¿Quién está detrás de este mundo?”. Y la tercera parte aterriza esta búsqueda en la vida cotidiana: “La espiritualidad agustiniana ofrece orientaciones para el transcurso de nuestras horas”, afirmó Fray Bruno, “para poner en práctica las enseñanzas del Maestro de Nazaret: el perdón, la amistad, la misión, el servicio”.
San Agustín como inspiración para hoy
Fray Bruno compartió también algunas imágenes del libro especialmente provocadoras: la Cuaresma como tiempo de peregrinación, el miedo como experiencia universal que se transforma en confianza gracias a la amistad cristiana, y el lavatorio de los pies como modelo de servicio. “Cristo nos lava los pies —afirmó el autor—, aunque nos cueste aceptarlo. Y nos invita a hacer lo mismo con los demás, como Iglesia en salida”.
Además, Fray Bruno apuntó la actualidad de la espiritualidad agustiniana a la luz del magisterio del Papa León XIV. Subrayó tres puntos de contacto: el llamado a la unidad como fermento de misión, el compromiso con una paz “desarmada y desarmante”, y la urgencia de una Iglesia abierta al mundo, capaz de anunciar y de dejarse interpelar por la historia.
“Este libro no busca hablar solo de san Agustín”, concluyó, “sino dialogar con la vida real desde la riqueza de su experiencia”. Una obra que se convierte así en invitación al encuentro, al discernimiento y a la comunión. Una espiritualidad viva, luminosa y profundamente humana.
La editorial Paulinas, con esta publicación, da un paso más en su apuesta por acercar al gran público textos que alimentan la fe y la vida espiritual. En el único Cristo somos uno ya está disponible en librerías y se presenta como una lectura clave para todos los que desean profundizar en la espiritualidad agustiniana con mirada actual.


