Actualidad

La ordenación sacerdotal de Guillermo y Francisco culmina la gesta misional de los agustinos recoletos en China

La presencia de más de medio centenar de laicos chinos procedentes de la capellanía china atendida por la Orden en Madrid estaba justificada. El domingo 11 de agosto, a las doce del mediodía, el santuario de Nuestra Señora del Camino de Monteagudo (Navarra) era el escenario de una celebración cargada de significado y emoción tras 89 años de epopeya misional de los Agustinos Recoletos en China. El noviciado interprovincial de Monteagudo hacía dos décadas que no acogía ordenaciones sacerdotales. Además, en esta comunidad residen los dos últimos agustinos recoletos que protagonizaron la primera epopeya misional en China: Melecio Ho y Benito Suen. Ellos fueron los encargados de revestir a los nuevos sacerdotes colocándoles la estola y la casulla.

Guillermo y Francisco

Los nuevos sacerdotes son Guillermo Zhang (Cheng He, China, 1980) y Francisco Ma (Xi’An, China, 1982). El primero procede de la diócesis de Hezé (Shandong, China), en la que el último obispo fue el agustino recoleto José Wang; el segundo es natural del estado de Shaanxi, y llegó a la vida religiosa agustino-recoleta a través de la promoción vocacional de las Misioneras Agustinas Recoletas cuando aún se encontraba en el seminario diocesano y fue informado de la presencia de la Orden en China.

Guillermo y Francisco, a partir de ahora, tienen nuevo destino para iniciar su ministerio pastoral. En Madrid y en Zaragoza continuarán con sus estudios civiles en España a partir del nuevo curso de septiembre colaborando en las parroquias de Santa Rita de Madrid y en el Colegio Romareda de Zaragoza.

Guillermo y Francisco han sido los primeros religiosos chinos que se ordenan en España después de haber recibido toda su formación en este país. Han sido diez años especialmente duros, como destacó en su homilía el obispo ordenante, Eusebio Hernández, agustino recoleto obispo de Tarazona (Zaragoza): el aprendizaje de una lengua extraña hasta el punto de estudiar en ella filosofía y teología; la lejanía de la familia; la imposibilidad práctica en muchas ocasiones de mantener comunicación o viajar con normalidad hasta su país; las especiales condiciones por las que vive la Iglesia Católica en China y que ellos han vivido en su propio crecimiento personal, en la vida religiosa y en la vida espiritual.

China, más cerca

En los últimos años, la realidad social y política ha hecho posibles nuevos modos de presencia y actuación de la Orden de Agustinos Recoletos en la nación china. Hoy hay mucha mejor comunicación con la Misión, y las visitas son más frecuentes y más normales; hay allí religiosos que se han formado en España, o han hecho cursos de actualización y de aprendizaje del idioma; en España se atiende a ciudadanos chinos católicos que viven en Europa…

La semilla que dio origen a la Misión en 1924, ha ido dando frutos y hoy despliega su vitalidad en una labor pastoral rica, intensa, con formas de presencia nuevas y con múltiples modos de atención pastoral al pueblo chino tanto por parte de la Orden de Agustinos Recoletos como de las Misioneras Agustinas Recoletas. Hermanas de esta Congregación, chinas y de otra procedencia, se hallaban también presentes en la ordenación de Monteagudo, porque en este pueblo navarro tienen su casa madre, la casa que estableciera su fundador y primer obispo de la Misión, el agustino recoleto Francisco Javier Ochoa.

X