Actualidad | Destacados portada

El prior general y su consejo apoyan el proyecto de la red ARCORES

Las Constituciones de la Orden insisten en que los signos de los tiempos nos exigen una conciencia comprometida ante los problemas reales de la sociedad en cada momento histórico, que nos urgen a asumir la opción preferencial por los pobres, por la familia y por la vida , arbitrando, desde un discernimiento compartido, las respuestas adecuadas en la evangelización y en la pastoral. (Const. 282) Del mismo modo, el texto constitucional insta a los agustinos recoletos a que se comprometan en aquellas iniciativas que promuevan la justicia social, la solidaridad, la paz y la integridad de la creación. (Const. 317)

Precisamente, esa fue la inspiración que movió al 55º Capítulo General a Constituir la Comisión de Apostolado Social para ayudar a revitalizar esta importante dimensión evangélica en el carisma agustino recoleto. Su objetivo, por tanto, es despertar, alimentar y acompañar el espíritu misionero, y de justicia y de solidaridad universal, propio de la Iglesia y de nuestro carisma agustino recoleto haciendo que esta dimensión se convierta en un eje transversal de la vida y de la actividad pastoral y misionera de la OAR.

Finalizado el 55º Capítulo General la Comisión de Apostolado Social quedó constituida por el consejero general designado para su coordinación, Fr. Antonio Carrón, y otros tres religiosos procedentes de diversas zonas: Fr. Jaazel Jakosalem (Filipinas), Fr. Javier Acero (México) y Fr. Simón Puertas (España).

Y para promover que esta dimensión solidaria se haga tangible en la misión de la familia agustino recoleta, la Comisión de Apostolado Social impulsa la creación de ARCORES Internacional, una RED que agrupa las organizaciones sociales y las ONGs. Esta red coordinarÔ las ONGDs y organizaciones sociales entre sí, con las comisiones de apostolado social -general y provinciales- y con los diversos ministerios de la familia agustino recoleta en el mundo.

El proyecto de ARCORES fue presentado por los representantes de la Comisión de Apostolado Social al prior general y su consejo el pasado 16 de junio. Habiéndolo valorado como una importante iniciativa de revitalización para la Orden y para la familia agustino recoleta, durante las próximas semanas se remitirÔ toda la documentación (presentación y estatutos) a las diferentes provincias para que lo traten en los consejos provinciales y aporten ideas de mejora al proyecto.

La palabra ARCORES se divide en tres elementos: ā€œARā€ evoca ā€œfamilia agustino-recoletaā€. Una Ćŗnica familia que, rica en matices, trabaja junta. ā€œCOREā€ sugiere corazón, nĆŗcleo. La nuestra es una ā€œcooperaciónā€ con corazón, nacida desde la solidaridad mĆ”s profunda con las personas, los pueblos y la creación. ā€œSā€ sugiere pluralidad.

El quehacer de ARCORES no estarĆ” centrado solamente en la gestión y canalización de ayuda sino, principalmente en la sensibilización, en la educación para el desarrollo, en la promoción y lucha contra las causas estructurales de la pobreza, en el trabajo en Justicia y Paz e integridad de la Creación… en el apoyo a la ejecución de proyectos de desarrollo e intervenciones en acción social en colaboración con las poblaciones de nuestras misiones y ministerios -y la bĆŗsqueda de fondos y gestión y canalización de ayuda que los haga viables-.

ARCORES servirÔ de paraguas para todas las obras y organizaciones sociales apoyadas por la familia agustino recoleta. La red ofrecerÔ seis departamentos que atenderÔn una amplia variedad de servicios: Sensibilización y educación para el desarrollo; Formación y voluntariado; Proyectos; Administración y gestión, Comunicación; Incidencia político-social.

El próximo mes de octubre todas las consideraciones aportadas por las provincias volverÔn a ser tratadas por el prior general y su consejo para la aprobación final del proyecto. Y serÔ a finales de noviembre, durante el encuentro de priores provinciales que tendrÔ lugar en Granada (España) cuando se presente oficialmente la constitución de ARCORES internacional y de las primeras ARCORES nacionales.

X