
La misión de los agustinos recoletos en una viña globalizada
El decimosexto artículo del programa de Formación Permanente reflexiona sobre la importancia de la misión de los Agustinos Recoletos en la sociedad actual.
El decimosexto artículo del programa de Formación Permanente reflexiona sobre la importancia de la misión de los Agustinos Recoletos en la sociedad actual.
En el contexto social actual, el cuidado -propio y del entorno- es una de las acciones que debe realizar el cristiano, como indica el séptimo artículo de Formación Permanente OAR 2021.
En su tarea evangelizadora, la Iglesia ha dialogado con numerosas culturas a lo largo de los siglos, como indica el octavo artículo de Formación Permanente 2021.
San Pablo, igual que San Agustín, dejó una huella imborrable en el cristianismo primitivo, como explica el sexto artículo de Formación Permanente 2021.
El ser humano está configurado para el encuentro; la naturaleza del ser humano se establece por la apertura a los demás, como indica el cuarto artículo de Formación Permanente 2021.
La vida de San Agustín y su camino desde Tagaste hasta Hipona nos hablan de la conexión de la fe y la cultura, como se explica en el nuevo artículo de Formación Permanente 2021.
La misión, a través del voluntariado, es un factor clave en el diálogo con la sociedad, según explica en profundidad el segundo artículo de Formación Permanente OAR.
El agustino recoleto Luciano Audisio escribe el primer número del programa de Formación Permanente 2021 sobre el libro de la sabiduría.