La Epifanía significa, según San Agustín, la manifestación del Señor. Los Reyes humildemente acudieron a adorar al niño, que en su pequeñez fue reconocido como Dios Epifanía es un término griego que puede traducirse por manifestación. En efecto, al manifestarse en...
En el contexto social actual, el cuidado -propio y de su entorno- es una de las acciones que debe realizar el cristiano, como indica el séptimo artículo de Formación Permanente OAR 2021. El cuidado de la propia persona, de los de nuestro alrededor, de los...
Los alumnos del primer curso sobre ‘Las Confesiones’, organizado por la Red EDUCAR, han plasmado en ensayos, pinturas o cómics el libro de San Agustín. En el año 398 San Agustín puso punto y final a la redacción de su libro más conocido: ‘Las...
San Pablo, igual que San Agustín, dejó una huella imborrable en el cristianismo primitivo, como explica el sexto artículo de Formación Permanente 2021. La de los primeros cristianos era una sociedad compleja y con difícil acoplo para la fe católica. Sin embargo, la fe...
La interioridad ha protagonizado la tercera semana del curso de preparación para la profesión solemne en la que participan seis jóvenes agustinos recoletos. La interioridad como pilar clave para el proyecto de vida de los jóvenes agustinos recoletos fue el asunto...